Buscar este blog

lunes, 15 de abril de 2013

Tiramisú


Ingredientes

500 gramos de mascarpone, 175 mililitros de nata para montar, 1 paquete de bizcochos de soletilla o savoiardi, 200 mililitros de café exprés azucarado, 4-6 c/s de cacao en polvo, un chorrito de ron (opcional), 190 gramos de azúcar y 10 gramos de azúcar avainillado.


Elaboración
Utilizamos un molde rectangular extensible (28×18 aprox), puede ser más pequeño así la capa de crema de mascarpone será más gruesa y tal vez agrade más, bueno, eso a gusto de cada uno.

Monta la nata con los 10 gramos de azúcar avainillado y 50 gramos de azúcar normal. Trabaja el mascarpone con el resto del azúcar hasta que obtengas una crema de queso moldeable. Mezcla la nata con el mascarpone con movimientos suaves y envolventes para que conserve el volumen.
Mezcla el café azucarado con el ron y con un par de cucharadas de cacao en polvo, ponlo en un plato hondo y moja ligeramente los bizcochos de soletilla que seguidamente dispondrás en el fondo del molde haciendo la base del tiramisú.
Una vez hecha la cama de bizcochos cubre con una capa de crema de queso y a continuación repite la operación de los bizcochos, mójalos en el café y haz la segunda capa de bizcochos del tiramisú.
Cubre de nuevo los bizcochos con la crema de queso mascarpone dejando una superficie lisa y termina espolvoreando sobre ella el cacao en polvo, ayúdate de un colador.
Cubre el tiramisú con film transparente o papel de aluminio sin que entre en contacto y conserva en el frigorífico hasta el momento de servir.

viernes, 12 de abril de 2013

PANACOTA

Receta de Panna Cotta de vainilla


INGREDIENTES:
  • 1 brick 200 ml. de nata 35 % m.g. (la de montar)
  • 200 ml. de leche
  • 1 sobre para hacer gelatina de sabor neutro
  • 100 gr. de azúcar
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
PASOS:
  1. Reservamos un poco de la leche en un vaso donde diluiremos el sobre de gelatina.
  2. El resto junto con la nata, el azúcar y la esencia de vainilla lo ponemos al fuego hasta que llegue a punto de ebullición.
  3. En ese momento retiramos del fuego.
  4. Removemos con unas varillas un par de minutos.
  5. Añadimos la gelatina ya disuelta y seguimos removiendo.
  6. Echamos la mezcla en un molde y dejamos que se enfríe a la intemperie.
  7. Pasadas un par de horas introducimos a la nevera.

BUDÍN PARISIENSE





Ingredientes

  • Leche: medio litro,
  • Nata: 1 dl,
  • Huevos: 3 yemas,
  • Azúcar: 120 g,
  • Corteza rallada de naranja: 2 cucharadas,
  • Bizcocho: 100 g,
  • Pasas de Corinto: 50 g,
  • Naranja confitada: 150 g,
  • Cedro confitado: 100 g.

Preparación

Untar el molde con la mantequilla y forrarlo con papel de plata.
Cortar la naranja y el cedro en pedacitos y ponerlos en el fondo y en las paredes del molde.
Cortar el bizcocho en daditos y ponerlos en un tazón, con las pasas, mezclar todo y verterlos en el molde.
Verter la leche en una olla, cuando empieza a hervir, añadir la nata y la corteza rallada de naranja.
Dejar cocer algunos minutos.
En una cazuela batir los huevos y las yemas con el azúcar hasta obtener un compuesto homogéneo.
Añadir, poco a poco, la leche caliente, mezclando continuamente con una cuchara de madera.
Luego tamizar el compuesto y verterlo, lentamente, en el molde.
Cocerlo al baño María 1 hora en el horno.
Al final de este tiempo, sacarlo del horno y dejarlo enfriar.
Poner el budín en el refrigerador hasta el momento de servirlo.

martes, 9 de abril de 2013

Leche frita






INGREDIENTES:
  • 6 huevos
  • 60 gr. de maicena
  • 60 gr. de harina
  • 120 gr. de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1/2 l. de leche
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 100 gr. de azúcar glasé (azúcar molida)
  • 1 nuez de mantequilla


PASOS:

  1. Se pone en un cazo la leche a hervir.
  2. En otro cazo, se ponen los huevos batidos, el azúcar y la vainilla.
  3. Luego se agrega la harina y la maicena en el segundo cazo y se remueve todo muy bien.
  4. A continuación, se le añade la leche hirviendo y, sin dejar de remover, se deja cocer unos  cinco minutos.
  5. La crema debe de quedar muy espesa, si no es así, se le añade más maicena diluida en leche y se le agrega poco a poco hasta alcanzar el espesor adecuado.
  6. Se pasa la crema por un colador grande para que no queden grumos, ya que quedarían muy desagradables al paladar.
  7. Se unta una fuente de horno, ya que tiene rebordes y bastante base, con un poco de mantequilla y se vierte la mezcla, hasta que cuaje bien, se corta en porciones regulares y se desmolda.
  8. Se pone una sarten al fuego con bastante aceite.
  9. Las porciones se pasan por harina y huevo batido, se rebozan bien por ambas caras y se fríen en la sartén.
  10. Cuando estén doradas, se sirven en una fuente espolvoreadas con azúcar glasé y canela.
  11. De esta manera ya estarían listas, pero para los más “atrevidos” las aconsejo flambeadas con un buen licor, le dan un toque especial.

FLORES

                            


                   
Ingredientes:
- ¼ de litro de leche entera
- 2 huevos
- 1 pellizco de sal
- 1 chorrito de anís
- 170 gramos de harina
- Aceite de girasol
- para freírlas
- Azúcar para rebozar
- UTENSILIOS NECESARIOS:
- Un molde de hierro especial para hacer flores de sartén
- Una sartén grande y profunda

Pasos:

En un recipiente (se recomienda un molde donde quepa el molde de hierro y que sea lo suficientemente alto para que cunda la masa) se mezcla, la leche, los huevos, la sal, el anís, y la harina, de tal manera que no tenga grumos la masa, la masa debe de quedar con una consistencia suave, no demasiado líquida, lo suficiente para que cuando metamos el molde en la masa, se quede adherida al molde, que previamente lo hemos puesto en la sartén honda, con suficiente aceite caliente para que cubra el molde de hierro.
Una vez tengamos el molde caliente, lo sacamos de la sartén y lo metemos en el recipiente de la masa, hasta una profundidad que quede sin masa, como un dedo hasta el borde, si llegase hasta el borde, sería complicado después despegar la masa del molde, el molde una vez untado de masa, se posa en la sartén de aceite caliente,( de esta manera conseguimos que la flor mantenga su forma) y se deja como 15 segundos, después se levanta el molde para que se desprenda la flor, posteriormente se deja el molde en la sartén que se siga calentando, y la flor que hemos hecho, se deja que se dore.
Una vez dorada la flor se saca, se deja escurrir en papel de cocina, y se reboza con azúcar.
El resto de flores, se hace como posteriormente he explicado.